Billetes con la letra “ñ” en su número de serie

Billetes con características especiales, en cuanto a numeración o su conmemoración no oficial
Responder
Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 891
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Billetes con la letra “ñ” en su número de serie

Mensaje por ustinos » 04 Jun 2018 23:20

Por desgracia, el recopilatorio de billetes con la letra “ñ” en su número de serie, es breve. Desconozco cuales son las razones por las que esta letra se ha obviado de las numeraciones, especialmente del país que se supone “cuna” de esta letra. De los 6 billetes encontrados, solo uno corresponde a España.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 891
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Mensaje por ustinos » 04 Jun 2018 23:22

Empecemos con este:

España 1 peseta 1948 “Dama de Elche”


Imagen

Imagen

La Dama de Elche es una escultura ibera realizada en piedra caliza entre los siglos V y IV a. C. Se trata de un busto que representa una dama, ricamente ataviada. En la cabeza lleva un tocado compuesto por una tiara cubierta por un velo, una diadema sobre la frente y, en los laterales, dos rodetes que enmarcan el rostro y en los que iría recogido el peinado.

La pieza fue hallada casualmente en 1897 en el yacimiento de La Alcudia (Elche, Alicante) y, tras el interés mostrado por el hispanista francés Pierre Paris, fue comprada por el Museo del Louvre. En 1941, fruto de un intercambio de obras de arte entre España y Francia, regresó junto con otras obras y se depositó en el Museo del Prado, y en 1971 pasó a formar parte de los fondos del Museo Arqueológico Nacional de España, en Madrid.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 891
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Mensaje por ustinos » 04 Jun 2018 23:23

Ecuador 5000 sucres 1999 “Juan María Montalvo”

Imagen

Juan María Montalvo Fiallos (Ecuador, 13 de abril de 1832 – París, 17 de enero de 1889) fue un ensayista y novelista ecuatoriano. Su pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a los presidentes Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintimilla. Uno de sus libros más conocidos es Las Catilinarias, publicado en 1880. Entre sus ensayos destacan Siete tratados (1882) y Geometría Moral (póstumo, 1902). También escribió una secuela de Don Quijote de la Mancha, llamada Capítulos que se le olvidaron a Cervantes.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 891
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Mensaje por ustinos » 04 Jun 2018 23:24

Argentina 100 pesos 2003 “Julio Roca”

Imagen

Julio Argentino Roca (San Miguel de Tucumán, 17 de julio de 1843 – Buenos Aires, 19 de octubre de 1914) fue un político, militar y estadista argentino. Dos veces Presidente de la Nación -entre 1880 y 1886 y entre 1898 y 1904- y máximo representante de la Generación del Ochenta. Dirigió la política argentina durante más de treinta años a través del Partido Autonomista Nacional, partido que se mantuvo 42 años en el poder sin ninguna alternancia, tejiendo complejos sistemas de alianzas con distintas fuerzas, lo que le valió el mote de "el Zorro".

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 891
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Mensaje por ustinos » 04 Jun 2018 23:25

Argentina 10 pesos 2003 “Manuel Belgrano”

Imagen

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, 3 de junio de 1770 Provincias Unidas del Río de la Plata, 20 de junio de 1820) fue un diplomático, economista, periodista, político, abogado y militar rioplatense de destacada actuación en la actual Argentina, el Paraguay y el Alto Perú durante las dos primeras décadas del siglo xix.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 891
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Mensaje por ustinos » 04 Jun 2018 23:26

Argentina 100 pesos 2012 “Eva Duarte”

Imagen

Eva María Duarte de Perón (1 7 de mayo de 1919-26 de julio de 1952), más conocida como Eva Perón o Evita, fue una dirigente política y actriz argentina. Se casó con Juan Domingo Perón en 1945 y tras la asunción de este como presidente de la Nación Argentina el año siguiente, Duarte se convirtió en primera dama. Fue presidenta del Partido Peronista Femenino, presidenta de la Fundación Eva Perón y fue declarada oficialmente "Jefa Espiritual de la Nación" en 1952.

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 891
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Mensaje por ustinos » 04 Jun 2018 23:26

Argentina 1 peso 1951 "Progreso"

Imagen

Es la última letra de esta serie, y es la única en la que se citan en su anverso, las leyes 12962 y 13571.

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 35 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 05 Jun 2018 17:43

Muy interesante este hilo y además que refleja lo que un coleccionista es capaz de hacer para hacer atractiva, diferente y motivadora su colección.

Parece que Argentina se lleva la palma en cuanto a uso de la "Ñ" en sus serials y desconozco el motivo por el que España no la ha usado en sus billetes, todo una incógnita.

Buen trabajo Ustinos

Avatar de Usuario
ustinos
Mensajes: 891
Registrado: 18 Mar 2018 15:58
Agradecido : 57 veces
Agradecimiento recibido: 65 veces

Mensaje por ustinos » 24 Ene 2021 14:39

La verdad es que no tenía mucha esperanza de que esta mini colección pudiera crecer, pero gracias a Argentina, la familia crece con un miembro más:

Imagen


Billete de 1000 pesos !!

Avatar de Usuario
danitroya
Mensajes: 528
Registrado: 18 Mar 2018 12:20
Agradecido : 35 veces
Agradecimiento recibido: 15 veces

Mensaje por danitroya » 12 Feb 2021 22:14

Quien la sigue la consigue. Me alegro que poco a poco vayas encontrando ejemplares adecuados a "tu idea" de coleccionar.

Responder